Popular Posts

Menú

Mostrando entradas con la etiqueta 52 still life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 52 still life. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de octubre de 2017

Una tanda de fotos

Sé que dije que le dedicaría a este pequeño rincón un poco de tiempo, pero últimamente me faltan horas. ¡¡¡Ojalá tuviera un giratiempos como Hermione o pudieran comprarse horas!!! Pero en unos días me marcho de viaje, y quería dejar todo organizado por aquí, con todas las fotos al día. Así que no me enrollo más y allá voy.

35/52. C de Cris


36/52. Abstracto

Para este tema hice dos fotos. 



37/52. Tesoros del mar.

El tema era "estrella". Y también para esta semana hice dos fotos.

En esta primera, hice una pequeña estrellita con conchas de mejillones.


Esta segunda me la curré más, porque hice una plantilla con forma de estrella para que me saliera un efecto bokeh.


38/52. Caliente o frío


39/52. Strips/Rayas


40/52. Una historia alrededor de los juegos

Pues qué mejor para esta foto, que estos dos personajes tan entrañables.



jueves, 24 de agosto de 2017

32, 33 y 34


Sé que no me paso mucho por aquí, pero de un tiempo a esta parte, no tengo tiempo de nada. Espero poder remediarlo, y si sigo igual, pues al menos, dedicar a este pequeño rincón un ratito.

De momento, os dejo las fotos, 32, 33 y 34 del reto Still Life.

32/52. Tiempo de lectura



33/52. Vintage


34/53. En su caja



De alguno de los temas, como el del "Tiempo", o "Vintage", surgieron más ideas que os iré mostrando estos días.

lunes, 7 de agosto de 2017

31/52. Remember


El tema de la foto del reto semanal, de la semana pasada fue "Alrededor de la familia". Era un nombre un poco largo para el tema, así que yo le puse a esta foto "Remember", porque las fotos con el tiempo nos recuerdan momentos que puede que hayamos vivido o puede que sean recuerdos de otras personas, como en este caso. Recuerdos de mi madre y sus padres. Y gracias a ellos, recuerdo y sigo poniendo cara a una persona a la que echo mucho de menos...mi abuelo. Disfruté de él poco tiempo, pero siempre me quedarán las fotos para recordarme su rostro.

martes, 25 de julio de 2017

30/52. Broken

La semana pasada cuando me puse a pensar en el tema del reto 52 still life, varias ideas vinieron a la mente. Unas más sencillas y alguna más complicada, pero todas originales. Al final me decanté por una que parecía de las del primer grupo. 



Preparé el equipo, vi si había luz suficiente, pensé en cómo hacer que se viera el reflejo y con todo ya dispuesto, casqué el huevo. Os puedo asegurar que no he hecho en mi vida una foto más deprisa. De repente la clara empezó a moverse, y pensé que se expandiría tanto, que no podría fotografiarla. Pero al final lo conseguí, y estoy muy contenta con el resultado. ^_^

jueves, 20 de julio de 2017

29/52. Delicious/Delicioso

Hace unos días, paseándome por el blog de Desirée, vi varias recetas de cocina que me llamaron muchísimo la atención. Pero entre ellas hubo una que me sorprendió.
Los que me conocéis sabéis mi pasión por el té, en cada una de sus versiones, sabores, etc...pero el que menos me gusta es el rooibos, quizá porque no lleva teína, quizá por su sabor, no sé, pero nunca lo compro, porque sé que no lo voy a poder terminar. Así que cuando vi que una de sus recetas se llamaba "Cubitos de té chai", me paré detenidamente a leer, y me sorprendió que los hiciera con rooibos chai.
Decidí que era hora de darle una nueva oportunidad a ese té, y me propuse hacerla. Además de que es una receta sencillísima.
Aquí os la traigo:

Ingredientes para un litro:

-1 litro de agua
-15 gramos de té Rooibos Chai (Yo lo hago un poco a ojo. Si es un litro de agua, pongo cuatro cucharadas de las pequeñas de té)
-2-3 cucharadas de miel (sirope de arce, ágave, etc.... También se puede azúcar blanca, morena, o edulcorante. 

Preparación:

Hervimos el agua e infusionamos el té según el tiempo que venga recomendado en la etiqueta. En mi caso, compré el rooibos chai en The Tea Shop y el tiempo de reposo eran 6 minutos. Añadimos el endulzante de nuestra elección y removemos bien. Pasamos la bebida a la bandeja de cubitos que hayamos preparado, y lo metemos en el congelador varias horas. Si es toda la noche, mejor.

A la hora de tomarlo, añadimos en el vaso varios cubitos de té, y nuestra leche favorita (leche de vaca, de soja, de almendras, etc...) Si os gusta, podéis añadirle un poco de canela en polvo.





Os puedo asegurar que es una bebida diferente, que su sabor es delicioso, y os lo dice una a la que no le gustaba el rooibos. Desde que conocí esta forma de tomarlo, no hay día que no disfrute de esta receta, sentada con un buen libro en la terraza.
Si lo hacéis, contadme que os parece.

sábado, 15 de julio de 2017

28/52. Frágil

Cuando supe cuál era el tema de esta semana, al principio no me venían ideas y en vez de pensar en ello toda la semana, decidí que lo mejor era dejar pasar los días y ver si mis musas venían de sus vacaciones.
Estaba yo tranquilamente leyendo, cuando ellas llegaron y un par de imágenes se formaron en mi mente. Tengo que decir que conforme ha pasado el tiempo surgieron más ideas, pero esas las dejaré para más adelante.
De momento aquí os dejo las principales.

La primera fue una torre de copas, que siempre es frágil, porque a la mínima que pongas una de ellas mal, se va todo al suelo, y no sólo eso, sino que se montaría una buena con todos los cristales desperdigados. Lo hice paso a paso, primero puse el fondo, luego preparé el trípode, la cámara, el disparador remoto, y cuando tenía todo eso montado, me puse a formar la torre, despacito, sin prisas. Vi cómo llegaba la luz, por si había que difuminarla, y ya hice la foto.


La segunda idea, fue un huevo sujetado por dos tenedores, en perfecto equilibrio. Me costó bastante conseguir que el huevo se sostuviera, pero lo conseguí. Mi consejo es que si alguna vez vais a hacer una foto así, uséis un huevo cocido, porque así se sostiene mejor, y si por un caso, se moviera, no corréis el riesgo de que se rompa y se ponga todo perdido.



Me encanta porque parece que los tenedores estén en el aire, sosteniendo algo tan delicado.

Ya sé cuál es el tema de la siguiente semana, y mis musas están a tope, llenas de energía, y dispuestas a crear algo bonito.

jueves, 6 de julio de 2017

25, 26 y 27

Hace semanas que no actualizo, y es que no tengo tiempo de casi nada. Me he empezado a dedicar horas para mí, para hacer lo que me apetezca, y los ratos que paso delante del ordenador son mínimos, por no decir ninguno. Así que hoy que he querido escribir en este pequeño rincón, me he dado cuenta de que llevaba sin actualizar, sin enseñar las fotos del reto still life, el abecedario y los dibujos. Por tanto va a haber varias entradas seguidas.
En esta os voy a mostrar las tres fotos del still life.


25/52. Tools/Heramientas




26/52. En fila/In a row




27/52. Una historia alrededor de un café/A story around of coffee.



Son tres fotos que me encantan y con las que he disfrutado mucho pensando en cómo hacerlas y haciéndolas.

lunes, 12 de junio de 2017

24/52. Tiny/Minúsculo



Siempre me han llamado la atención las fotos con muñecos minúsculos, de esas que recrean una actividad de la vida diaria: un paseo, un beso romántico, unos trabajadores, etc...Si no las habéis visto, os animo a que lo hagáis. Hay montones en internet.
Cuando vi el tema del reto semanal, me vino a la mente primero otra foto, con unos coches antiguos que tengo. Pero la verdad, quería algo más original.
De repente un pequeño hobbit llamó mi atención. Frodo siempre está dispuesta a ayudar a la gente. Y en esta ocasión no iba a ser menos.

Si lo pienso, lo primero que hay que hacer antes de ponerse una a fotografiar, es limpiar el equipo, sobretodo las lentes de los objetivos, así que le pedí a Frodo que me ayudara, y con un pequeño trapito se ha puesto a limpiar el objetivo de mi querida canon. No hay mejor mini ayudante.

miércoles, 7 de junio de 2017

23/52. Bokeh



Siempre viene bien en momentos de oscuridad, tener un punto de luz al que aferrarnos. Sólo tenemos que saber cuál es ese punto de luz que nos ilumina, y cuando lo sepamos, atarnos a él eternamente.


martes, 23 de mayo de 2017

21/52. Books (Amar la lectura)

Hoy me he despertado tan temprano que me he quedado en la cama, contemplando un rato el cielo y cómo iba cambiando de color conforme pasaban los minutos (si alguna vez os despertáis pronto y podéis ver el amanecer, hacedlo, es una maravilla), y he cogido el libro que dejé anoche en la mesilla, porque tengo ganas de terminarlo. Llevo leyendo varios libros seguidos en el que la época histórica es la misma, La Segunda Guerra Mundial y ando saturada, deseando comenzar otro, aunque, si os soy sincera, el libro está muy bien y me da un poco de penita terminarlo, pero sólo un poco.

Ayer me puse a mirar los cuentos que tenemos en casa, tanto los de mi madre de cuando era pequeña, como los de mi hermana y míos. Es verlos, tocarlos, recordar sus historias y asomarse una sonrisa en mi cara recordando lo bien que lo pasé con ellos, lo mucho que me hicieron disfrutar, viviendo en castillos encantados cuyos dueños eran bestias que acaban convirtiéndose en príncipes, cabalgando en corceles con el cabello al viento, luchando contra dragones, montando en alfombras voladoras, recorriendo lugares increíbles, y conociendo a diferentes personajes, cuyas vidas eran sencillas, aunque a veces no fueran al principio bonitas, acababan siendo felices.


Disfruté tanto con los cuentos, que acabé amando la lectura. La sensación de coger un libro que nunca has leído, de contemplar su portada e imaginar qué aventuras guardará en su interior. Comenzar la primera hoja con ilusión, con ganas, e ir pasando más y más hojas y de repente darte cuenta de que te has abstraído tanto leyendo, que por un momento, pensaste que estabas viviendo realmente lo que viven sus protagonistas. Es una de las mejores cosas que tengo, los libros. Me encanta rodearme de elfos, de enanos, de montaraces y magos, de policías resolviendo casos, de romances buenos que te dejan un sabor dulce, de historias que me llenan y acaban ocupando un lugar especial en mi corazón. Hay libros que jamás podré olvidar, porque me ayudaron en momentos importantes de mi vida. Y sé que habrá muchas más historias que llegarán, algunas para irse y otras para quedarse, pero todas dejarán algo en mí.


Esa es la magia de un libro, que por mucho tiempo que pase, siempre perdurará en nosotros.

lunes, 8 de mayo de 2017

19/52. Low Key



De nuevo os traigo un "Low key", o lo que es lo mismo en fotografía, una foto en clave baja. Desde que aprendí a hacer este tipo de fotos, me gusta hacer alguna de vez en cuando. Creo que aunque son muy oscuras, tienen belleza.
En esta ocasión utilicé unas calas naturales (por fin este año hemos vuelto a tener calas). Pensé en utilizarlas por varios motivos: el primero porque son una de mis flores favoritas, el segundo motivo, es que pensé que sobre un fondo negro, resaltaría su blancura, y el tercero, porque son unas flores bellas pero efímeras.
El resultado me encanta.

martes, 2 de mayo de 2017

18/52. Recuerdos de la infancia


Llegó un nuevo tema del reto 52 semanas still life, "square" o lo que es lo mismo, "cuadrado". No sabía por dónde iban a ir los tiros, así que me dije, piensa en varias cosas por si alguna no sirve. Iban pasando los días, y no me venía a la mente ninguna idea con un cuadrado, y no veía nada que me llamara la atención y que pudiera servir para la foto, hasta que pensé en algo que tenía muchos cuadraditos...el cubo de rubik.
Fue pensar en él y volver al pasado. Recordar esos momentos que pasé resolviendo el enigmático cubo, intentando que cada cara fuera de un único color. Algunas veces lo conseguí y otras no, porque el cubito se las traía de lo complicado que era y sigue siendo. Ya que aunque han pasado años, es algo con lo que se sigue jugando y que nunca se quedará en el olvido.

martes, 25 de abril de 2017

17/52. Efecto seda

Desde hacía tiempo quería probar a hacer esta técnica, pero nunca lo había intentado, bien porque no sabía exactamente cómo hacerla, porque no me venía una idea a la mente o las dos cosas.
Cuando vi que en el reto 52 Still Life, el tema de esta semana era "Movimiento", pensé primero en congelar el azúcar cayendo sobre una fresa, e hice la foto, pero luego pensé que era algo que ya había hecho en su día y que quería hacer algo nuevo y me vino a la idea el "efecto seda". 
Gracias a los cursos que he estado realizando y con todos los conceptos claros, ya sabía como hacerla, lo único que me hacía falta era pensar en el lugar idóneo, con la luz idónea. Cuando ya lo tuve, preparé todo: el fondo, la ayudante (mi señora madre sostenía la cuchara mientras echaba el azúcar), el trípode y la cámara con todos los parámetros listos. Sólo me faltaba que empezara a caer el azúcar para hacer la foto. Y este es el resultado.



Fue verlo bien en el ordenador y estar contentísima con el resultado. Por fin he hecho mi primer "efecto seda". Me ha gustado tanto, que probaré a hacerlo con otros elementos, como el agua.

lunes, 17 de abril de 2017

16/52. Poetic



Si hay algo que me encanta de los retos fotográficos es que al hacerlos con más gente, te abren los ojos a otras ideas de fotos. Cada tema es diferente y también cada idea que tenemos las personas de ese tema puede ser distinta.
El tema de esta semana es "Poetic", y no sabía si se refería un libro de poesía, a libros en general o a algo que al verlo, nos recordara a la poesía, pero no a las palabras, sino a la belleza que esconde entre sus letras.
Y esa ha sido mi idea. Mi hermana tiene un libro de poemas de Neruda, que entre sus poemas se esconde mucha belleza. No dejan indiferente a nadie y a mí me encantan. En este en concreto, sus poemas se dividen en 3 partes: mañana, tarde y noche. Son todos preciosos.
Así que cuando hice la foto, pensé en la belleza de la poesía, en su calidez, y quise también poner flores y una luz suave, que hicieran que la foto fuera delicada, como las poesías. Y el resultado me gusta muchísimo.
Además no hay algo tan bello como el amor, y Neruda para hablar de él, es único.


jueves, 13 de abril de 2017

15/52. Outdoors

El tema de esta semana en el Still Life, era hacer una foto fuera de casa. En ese momento pensé en algo que pudiéramos utilizar tanto dentro como fuera del hogar, y di con la idea.



No  hay nada como leer un buen libro. Ya sea dentro o fuera de casa, en la terraza, en el jardín, el parque, la montaña o la playa. Cualquier lugar es bueno para empezar a pasar sus páginas y adentrarnos en la historia que cuenta.

lunes, 3 de abril de 2017

14/52. Splash de chocolate



Esta semana en el reto 52 Still Life, el tema es "Splash", o lo que es lo mismo "Salpicadura". Esta técnica fotográfica llena de energía las fotos, con ese líquido saliendo de tazas, vasos, o sencillamente, líquido que parece estar volando. 
Hoy en día hay fotógrafos cuya especialidad es la fotografía de alimentos y líquidos que salen disparados al aire. Están especializados en el splash y os puedo asegurar que hay auténticas maravillas.
Con este tipo de fotografía me he dado cuenta de lo divertido que es jugar con agua u otros líquidos. Aunque para hacer un "splash", tengas que poner perdida la superficie en la que lo vas a realizar e incluso parte del resto de muebles. Pero no importa, porque con un trapo se limpia todo. Eso sí, si utilizáis cartulinas negras como fondo, hay que tener mucho cuidado al mojarlas, porque se convierten en ríos negros, ya que destiñen y pueden poner todo perdido. Os lo dice una, que las usó para el primer splash y me teñí los dedos. Parecía tinta china.
Hace años la gente se dedicaba a hacer este técnica echando galletas desde arriba a la leche. Hoy en día se puede utilizar cualquier objeto que tenga cierto peso: piedras de distintos tamaños, galletas, e incluso hielo, que es lo que yo he utilizado en este último. También se pueden usar frutas y fotografiar justo el momento en el que tocan el agua. Es algo increíble.
La primera vez que hice un splash, fue dentro de casa, y aunque había bastante luz, y salió una foto decente, en esta ocasión quise que saliera perfecta, y por eso, opté por hacerla fuera de casa, en la terraza. Aunque tuve que poner una velocidad alta, no tuve que tocar la sensibilidad, y por tanto la foto quedó como yo quería.
Estoy muy contenta con el resultado y creo que seguiré haciendo más fotos de este tipo porque cada vez que hago una, paso un rato muy divertido, las fotos son originales y nunca salen dos iguales.


martes, 28 de marzo de 2017

13/52. Ácido


Al oír la palabra "ácido", lo primer que me viene a la mente es el jugo del limón. Lo uso muchísimo en infusiones, sobretodo en verano, cuando hago té con limón fresquito. 



martes, 21 de marzo de 2017

12/52. Redondo



Llamadme loca, pero he sacado parte de la vajilla y la he puesto en el suelo. Sí, en el suelo. No sabía que fotografiar para la idea del 52 Still Life, que la palabra era "redondo". Me fui habitación por habitación, mirando las cosas que tengo, y nada, no venía la idea a la mente. Así que de repente pensé en los platos, en que todos tienen el culo redondo. XD

Este reto está haciendo que me estruje las neuronas para hacer diferentes fotos, aunque para eso tenga que tener ideas locas y poner la casa patas arriba, y es algo...que ME ENCANTA.

lunes, 13 de marzo de 2017

11/52. Bird




Hace unos días decidí pintar este pequeño pajarito. Sólo usé dos colores, negro y gris, porque el blanco es el del papel. Poco a poco estoy viendo que me gusta muchísimo dibujar con acuarelas. Es algo, además, que me relaja. No serán los mejores dibujos, pero para mí, son especiales. Ya tengo varias carpetas con todos guardados, y varios cuadernos, y espero que sean muchos más. 


lunes, 6 de marzo de 2017

10/52. Sun haze


Desde que aprendí a hacer fotos a contraluz, viendo la belleza que hay en ellas, cuando tengo ocasión no dudo en hacer una foto así, con el sol detrás, iluminando todo lo que hay a su paso.
Siempre me habían parecido fotos complicadas, porque a veces me pasaba con la luz y acababa estropeando la imagen.
A raíz de un curso que hice, he aprendido a manejar la luz que entra, a poner la adecuada y a captar aquello que quiero.
En este caso quise hacer un "Sun haze", esa especie de "niebla", formada por el sol. Creo que lo he conseguido.
Seguiré probando estas técnicas y aprendiendo cada día un poquito más.
Design: WS
Crisálida © 2016.
Volver arriba