Popular Posts

Menú

Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

Contemplando el atardecer



Así me gustaría estar ahora, contemplando el atardecer en el mar, sin nada que hacer, más que tumbarme, relajarme, escuchar el sonido de las olas y disfrutar de las vistas.

Sin darme casi cuenta, estamos ya a mitad de agosto, y el otro día pensando en mi lista de "romantizando el verano", me fijé en que hacía mucho que no pintaba alguna acuarela.

Este puente, he aprovechado a hacer bastantes cosas que ya os iré contando, y ayer domingo en un rato que pude (ser madre es lo que tiene) saqué las acuarelas, los pinceles, y me puse a ello. Quería algo sencillo, y fresco. Algo que me hiciera evadirme del calor tan sofocante que ha hecho y hace. Y pensé que hace mucho que no me reencuentro con mi querido mar. 

lunes, 14 de agosto de 2023

Regalar arte

Puede que nunca me hubiera atrevido a hacer lo que estoy haciendo. Pero cómo ya conté, mi vida ha cambiado mucho, quizá porque yo he cambiado, y vuelvo a ser la Cris alegre y divertida, que hacía muchos años que llevaba buscando y no me di cuenta de que estaba dentro de mí.

La cuestión es que desde hace unos días, mi cabeza no hacía más que darle vueltas a qué hacer con los tangles que estoy haciendo. Pequeños dibujos en papel de acuarela e incluso marcapáginas. Lo he pensado mucho y he decidido regalarlos. ¿Cómo y a quién? A conocidos y desconocidos, dejándolos en parques, cafeterías, dentro de libros en librerías, tanto normales o de segunda mano, y también en bibliotecas. 

He empezado en una cafetería. Una de mis favoritas. He llegado hoy, me he pedido mi café y mientras esperaba sentada a que me lo sirvieran, he sacado el boli y el papel y el dibujo ha aparecido. Ha sido curioso, porque la gente iba entrando en la cafetería y se acercaban a ver qué estaba dibujando. Incluso el chico que tenía al lado, llevaba una cámara de fotos y he visto cómo en algún momento intentaba fotografiarme. Cuando he terminado, me he tomado pausadamente el café y lo he dejado todo en la bandeja. 

Luego he ido a una librería normal, y estaba Alberto, en cuánto me ha visto nos hemos puesto a hablar y al acabar le he dado el tangle. Le ha encantado. 

Y para terminar, he dejado dos en otra librería, dentro de dos libros. Los cuáles han sido publicados en redes sociales por si la gente quiere acercarse a por ellos. 

Me hace mucha ilusión que alguien tenga un trocito de mi arte en sus manos. Un trocito del dibujo. Un trocito de mi tiempo y mi dedicación. Es algo que emociona. Me ha creado una sensación de satisfacción y me he vuelto con una sonrisa en la cara. 

No van a ser los únicos, porque siempre llevo bolis, libretas y papel de acuarela cortado en el bolso o la mochila. Los próximos puede que vayan a parar a la biblioteca. Ya iré avisando. Lo importante es regalar arte.



miércoles, 3 de mayo de 2023

Los dibujos de la elfa

El lunes me desperté y dije...hoy no tengo ganas de andar. Pero tampoco tenía ganas de quedarme sentada sin hacer nada.
Empecé a mirar mi cuarto de casa padres, y vi la caja que tanto me llamaba desde hacía tiempo. Bueno, más bien me llamaba lo que había dentro. Me gritaban para que las sacara. Abrí la tapa al oír tanto jaleo.
Y les pregunté: "¿Por qué hacéis tanto escándalo?" Ellas me contestaron..."Por fin nos has escuchado. Llevamos tiempo llamándote, queriendo salir, queriendo plasmar nuestros colores. Queremos que nos cojas, que nos mezcles con agua y plasmes en papel tus ideas, pero primero haz caso a nuestro hermano, Lápiz". 
Mis acuarelas tenían razón. Llevaba tiempo sin escucharlas, sin hacerles caso, sin sacarlas de la caja, sin darles su espacio, sin colorear, sin pintar. Llevaba tanto tiempo que primero tenía que sacar a Lápiz de su lugar. Y eso hice.
De repente me acordé de que tenía un curso pendiente. Y me dije: "¿Por qué no?" Así que empecé.
Tenía que dibujar un retrato. Hace años había dibujado algunos, pero era cómo empezar de cero. Y me animé a hacerlo.
El resultado es éste. No me disgusta para nada. Sólo echo en falta las luces y sombras del rostro.


Algo en mi cambió. Mis dedos estaban nerviosos, querían seguir y tuve que calmarlos. Por hoy suficiente. Mañana más. Y así fue.
Ayer nos quedamos solos Zape y yo, mientras mis padres se iban a que mi madre hiciera un examen. Teníamos todo el día para nosotros y aprovechamos a jugar a la play, a pasear, a disfrutar del sol, y a pintar.
Mis manos estaban contentas, mis dedos tocaron los pinceles. Las acuarelas estaban felices. Y yo estaba nerviosa.
Poco a poco las formas fueron apareciendo, los colores se fueron fundiendo y el resultado fue una maravilla.


Tres miradas diferentes me miraban desde el papel. Tres pares de ojos, cada uno de un color. Mi corazón estaba contento.
Por fin había soltado eso que me bloqueaba a la hora de dibujar y pintar.
Mañana toca de nuevo sacar los colores. Porque disfruto, me evado un rato, me relajo y encima el resultado es genial.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Postales Navideñas

Hace pocos meses que comencé a escribir en este blog, y por tanto van a ser sus primeras Navidades (sí, es como un hijo, jajaja), por lo que me he propuesto poner en él todas aquellas cosas que pueda fotografiar con mi lente en estas fechas tan señaladas que en nada llegan: luces, colores, comidas, tiendas, sonrisas, caras, gente, ilusión...todo!!! Quiero recuperar la ilusión por la Navidad, y sobretodo quiero devolvérsela a aquellos que la han ido perdiendo poco a poco.

No sabía por donde comenzar, así que me puse a pensar qué era lo primero que hacíamos cuando éramos pequeños. Y me han venido a la mente las postales navideñas que comprábamos para felicitar a familiares y a nuestros compañeros de clase. Así que ya he comenzado con ellas. Pero no quería que fueran las típicas postales que compramos en las tiendas, por lo que las estoy haciendo con diseños bonitos, realizados con acuarelas. 

Esta primera es un paisaje muy navideño.


Y esta otra son las típicas bolitas que ponemos en el árbol y que me recuerdan a cuando éramos niños y nos sentábamos para sacar de la caja todas las cosas que irían colgadas en el árbol y cuya última pieza siempre era la estrella. En casa seguimos haciéndolo. Cuando llega el puente del 6 de Diciembre decoramos la casa. 


Estoy haciendo un curso de fotografía dedicado a la Navidad, que me está llenando de energía y espero ir llenando este lugar de esa ilusión que inunda los ojos de los pequeños y no tan pequeños.

martes, 15 de noviembre de 2016

Serie "bailando"

Como no hago más que dibujar, he comenzado una serie diferente llamada "bailando". Aquí de momento sólo voy a poner el primero que he hecho. Después de hacerlo y verlo en grande (lo hice pequeñito), le he visto algún defectillo, pero bueno a mí me gusta. Para el próximo ya sé lo que tengo que corregir.
Este se llama "Bailando con el viento".

"Un paso y dos, sintiendo el viento en mis pasos, en mis piernas y en mis brazos. Uniéndose a mi para danzar el mejor de los bailes."


domingo, 13 de noviembre de 2016

Una de mis pasiones

Desde bien pequeñita me encanta dibujar. Recuerdo algunos de los dibujos que hice en el colegio, y un bodegón que era un frutero en el instituto, y que tengo guardado con mucho cariño. Antiguamente los niños disfrutábamos con esas cosas: dibujando, leyendo...haciendo cosas que eran útiles. Quizá por eso hoy en día sigo haciendo eso y más.

Hace años, como he comentado en otras ocasiones, me apunté a un curso de óleo. Lo hice porque vi unos cuadros de paisajes parisinos en una tienda, y me dije que quería aprender a pintar en condiciones para poder hacer algo tan impresionante como eso. Tengo montones de dibujos que he ido haciendo en todos estos años de clases, ya sean por iniciativa propia o mandados por la profesora. Y también varios cuadros de los que estoy orgullosa.


Hoy en día sigo dibujando y pintando porque es un gran placer. Me distrae, me relaja, hace que me olvide de otras cosas y encima hago algo que me gusta. Además estoy muy contenta con los cuadros que he hecho últimamente porque son con acuarelas, y nadie me ha enseñado a pintar con ellas. En clase pinté con óleos (es lo más difícil), con pasteles y con cretas. Pero con las acuarelas he sido totalmente autodidacta. Me he dedicado a ver vídeos en youtube, a aprender las diferentes técnicas y poco a poco los resultados se van notando. Empecé haciendo un paisaje marítimo, luego una galaxia, una aurora boreal. Seguí haciendo pequeños marcapáginas que fueron todo un éxito, y de los cuáles ya no me queda ninguno (tendré que hacer más, XD). 


Seguí haciendo cosas, hasta que llegué a las bicis, de las cuáles regalé 3. He pintado un cuadro otoñal del que estoy supercontenta, porque todo el mundo que me conoce, sabe que el otoño es mi estación favorita del año. Es el primer cuadro que hago para mí misma.

Ayer me hicieron dos encarguitos. Son dos cuadros chiquititos que os voy a enseñar. Son del mismo tamaño, porque la persona que me los ha encargado los quiere poner juntos. Y además quería que fueran en negro y algo rojo. Hice uno muy acorde con los días de lluvia que hemos tenido, y luego una de las bicis que hago, pero en chiquitito. En nada será entregados.


No soy de poner mis dibujos ni mis cuadros por aquí, pero bueno, estos quería enseñarlos. Me parece que han quedado genial. El resto de dibujos los podéis ver en otros lares. En instagram sólo hay una pequeña muestra.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Bienvenido otoño

Por fin ha llegado mi estación favorita del año. Me encanta de ella sus colores, rojizos, naranjas, marrones...sus olores, a té, a castañas que calientan las manos, a canela...


Me encantan sus atardeceres. La verdad es que me gustan en cualquier época del año, pero en otoño son maravillosos, me emocionan. Me encanta que en esta época podemos salir a la calle con un jersey fino o una chaquetita fina, y no tenemos ni calor ni frío.
Es en otoño cuando me apetece hacer montones de cosas. Cuando me vienen ideas que quiero plasmar. Cómo este pequeño cuadro que he pintado hoy para celebrar la llegada del otoño, y en el que he querido reflejar todos los colores otoñales.


Además de plasmarlo en papel, quiero capturar el otoño con la lente de mi cámara. Así que ya está preparada y yo estoy deseando pasear por él.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Herbario

El 1 de diciembre de 2014, terminé de montar un cuaderno para formar así un herbario. Me lo compré en una tienda de manualidades, porque sus tapas eran más duras y sus hojas perfectas tanto para dibujar como para pegar hojas y flores. Y luego utilicé unos papeles decorativos, que me parecieron perfectos para él, y material de scrapbook, para así envejecerlo.

Hoy ha sido el día que lo he empezado. Primero os enseñaré la portada. Esta imagen es por delante. 


Y cuando lo abres, aparecen más pajaritos.



Además le puse el título.



Y aquí está la flor con la que lo he empezado. No podía ser otra que la Amapola. Como no es época de amapolas, la he pintado con acuarelas. Y me encanta el resultado. Parece muy grande, pero os puedo asegurar que es chiquitita. Así podré dibujar más flores que empiecen por la A, en la misma hoja.




sábado, 27 de agosto de 2016

Tinta china

Hoy os hablo de una nueva técnica de dibujo. La tinta china. Y digo nueva, porque aunque es un arte que empezó a utilizarse en el siglo XIV, yo lo empecé a usar ayer.
La tinta china se utiliza para la caligrafía china y japonesa, pero sobretodo para el sumi-e, que es una técnica de dibujo monocromático, que se desarrolló en China durante la dinastía Tang, allá por el año 618-907. 
Es un arte maravilloso, de hecho podéis buscar cosas realizadas con tinta china, y encontraréis verdaderas obras de arte.
Hace años me preguntaron por qué no probaba a hacer algún dibujo así, con plumilla, y francamente, no me veía preparada. Pero el otro día me lo volvieron a aconsejar, y como vi que tenía todo el material en casa desde hacía tiempo, al final me decidí.
No sabía que dibujar, y me decanté por unas flores (siempre me encanta dibujarlas), y concretamente, unas calas, que son las flores favoritas de casa, a parte de las rosas (dentro de poco dibujaré una con esta técnica).
Y aquí está el resultado. No me pareció muy complicado, pero se que tengo que seguir con la tinta china para ir mejorando.

Para todos aquellos que dibujáis y que no os habéis decidido aún por este técnica, no lo dudéis y probarla, os encantará.


martes, 23 de agosto de 2016

Naturaleza

Desde bien pequeña me encanta dibujar. Es algo que me inculcó mi madre, y que también ha hecho con mi hermana, y ahora con mis primos.
Hace unos cinco años me apunté a clase de dibujo, luego pasé a pintar óleos, pasteles, y ahora en casa estoy aprendiendo por mí misma la técnica de la acuarela. 
Dibujar o pintar es algo que me relaja, y en días como hoy, o cómo los que he tenido días atrás, en los que tengo mucho estrés, no hay nada que me relaje como coger los lápices y ponerme a plasmar algo en el papel.
Viendo como está sufriendo la madre Naturaleza estos días, he decidido dibujarla, y así poder gritar a los cuatro vientos, que debemos cuidar de ella. Cada dibujo que he hecho tiene una frase inventada por mí. He puesto en cada uno de ellos lo que para mí es la Naturaleza.

Os dejo el que me ha encantado de todos los que he hecho. 

"La Naturaleza hay que cuidarla, porque es vida y sin ella no podemos vivir. Ella nos da alas para vivir nuestra vida. Cuidémosla."

El resto de dibujos, podéis verlos en Instagram.

Design: WS
Crisálida © 2016.
Volver arriba