Popular Posts

Menú

Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2017

29/52. Delicious/Delicioso

Hace unos días, paseándome por el blog de Desirée, vi varias recetas de cocina que me llamaron muchísimo la atención. Pero entre ellas hubo una que me sorprendió.
Los que me conocéis sabéis mi pasión por el té, en cada una de sus versiones, sabores, etc...pero el que menos me gusta es el rooibos, quizá porque no lleva teína, quizá por su sabor, no sé, pero nunca lo compro, porque sé que no lo voy a poder terminar. Así que cuando vi que una de sus recetas se llamaba "Cubitos de té chai", me paré detenidamente a leer, y me sorprendió que los hiciera con rooibos chai.
Decidí que era hora de darle una nueva oportunidad a ese té, y me propuse hacerla. Además de que es una receta sencillísima.
Aquí os la traigo:

Ingredientes para un litro:

-1 litro de agua
-15 gramos de té Rooibos Chai (Yo lo hago un poco a ojo. Si es un litro de agua, pongo cuatro cucharadas de las pequeñas de té)
-2-3 cucharadas de miel (sirope de arce, ágave, etc.... También se puede azúcar blanca, morena, o edulcorante. 

Preparación:

Hervimos el agua e infusionamos el té según el tiempo que venga recomendado en la etiqueta. En mi caso, compré el rooibos chai en The Tea Shop y el tiempo de reposo eran 6 minutos. Añadimos el endulzante de nuestra elección y removemos bien. Pasamos la bebida a la bandeja de cubitos que hayamos preparado, y lo metemos en el congelador varias horas. Si es toda la noche, mejor.

A la hora de tomarlo, añadimos en el vaso varios cubitos de té, y nuestra leche favorita (leche de vaca, de soja, de almendras, etc...) Si os gusta, podéis añadirle un poco de canela en polvo.





Os puedo asegurar que es una bebida diferente, que su sabor es delicioso, y os lo dice una a la que no le gustaba el rooibos. Desde que conocí esta forma de tomarlo, no hay día que no disfrute de esta receta, sentada con un buen libro en la terraza.
Si lo hacéis, contadme que os parece.

lunes, 22 de agosto de 2016

Ingen Goma

Goma es la palabra japonesa para "sésamo". Ingen Goma, es un aperitivo japonés del tipo "goma ae" (aderezado con sésamo), de muy sencilla preparación, y que les encanta en casa. De hecho desaparecen nada más ponerlo en la mesa, cada vez que lo hago.
Esta receta está hecha con judías verdes. Y me he acordado de ella, después de que un amigo, Marcos, del blog Tapas con Estilo, pusiera una receta de judías verdes que me ha parecido muy interesante (la verdad es que todas las recetas que hace Marcos tienen muy buena pinta, y algunas son muy originales. Lo mejor...que puedes hacerlas tranquilamente en tu casa. No son de esas megacomplicadas. Así que no dudéis en pasaros por su blog).
Le he comentado a Marcos, que le pasaría la receta mía, pero he pensado que además de pasársela a él, la dejo aquí por si alguien quiere hacerla, porque es muy sencilla.

Ingredientes:

-100 gramos de judías verdes redondas o planas. (Yo las hago planas)
-20 gramos de sésamo tostado
-2 cucharadas de salsa de soja
-1 cucharada de azúcar moreno

Preparación:

1. Lavamos las judías. Si son planas las cortamos en diagonal, en pedazos de 3-4 cm de largo (no hace falta que las estéis midiendo. Seguro que a ojo, os salen perfectas)

2. Ponemos a calentar agua, en este caso SOLAMENTE, sí, habéis leído bien, solamente, 2 dedos de agua, lo justo que tape las judías. Y llevamos las judías a ebullición un máximo de 2 minutos. Sólo 2 minutos porque queremos que queden crujientes, como un aperitivo.

3. Con la ayuda de mortero, molemos el sésamo y lo reservamos.

4. Escurrimos las judías y las colocamos en un cuenco.

5. Espolvoreamos el azúcar, añadimos la salsa de soja y la mitad del sésamo molido. Mezclamos bien todos los ingredientes.

6. Como toque final, espolvoreamos el resto del sésamo molido sobre la mezcal.



sábado, 23 de julio de 2016

Jengibre con canela y limón

Soy una amante de las infusiones, sobretodo del té. Es algo que siempre tomo, tanto en invierno, caliente, con leche o sólo, como en verano, donde lo tomo con hielo, y con limón. Pero este año descubrí hace varios meses la infusión de jengibre, y me gustó tanto, que decidí que sería una de mis bebidas estrella este verano. 

Además la canela y el limón hace que esta bebida sea aún más refrescante. 




El jengibre le da su toque característico, un poco de picante, que acaba siendo agradable al paladar.
Sólo hay que infusionar el jengribe, bien junto con la canela en rama, o luego se le puede añadir la canela en polvo, junto con el limón. Se deja reposar y cuando se vaya a tomar se endulza al gusto.

Lo dicho, si queréis algo que verdaderamente os quite la sed, una bebida refrescante y si os gustan todos sus ingredientes, no lo dudéis y probarla.

Design: WS
Crisálida © 2016.
Volver arriba