Popular Posts

Menú

domingo, 6 de julio de 2025

Romantizando el verano

Desde pequeños se nos ha enseñado, que el verano es para disfrutarlo. Cuando éramos niños, teníamos ilusión por ir al pueblo a ver a los amigos que habíamos conocido, pero cuando llega la adolescencia, algunos de esos amigos se han ido, y cuando somos adultos, algunas de esas ilusiones que teníamos al llegar el verano, se han diluido, como la arena en el agua.

El verano es la estación del año que menos me gusta. Quizá porque cada año hace más y más calor. Sales a dar una vuelta a las seis de la tarde, y no hay casi gente. No puedes disfrutar de tomar algo en una terraza, porque no se puede estar en ellas. Ahora casi hay que salir cuando se va el sol, para hacer alguna cosa.

Además, parece que nos tenemos que sentir en la obligación de salir de vacaciones, de ir a la playa, a la montaña, a la piscina, e incluso fuera de tu ciudad. Porque si no se hace eso...no se disfruta. Y no es así. En el resto de estaciones, no tenemos esas obligaciones. No podemos sentirnos mal por no hacer cosas por complacer a los demás. Tenemos que hacer cosas que nos hagan sentir bien a nosotros mismos, con las que nos sintamos a gusto. 

Me gusta del verano que hay muchas horas de luz, los amaneceres y atardeceres son preciosos. Pasear por la mañana a primera hora o por la tarde cuando ya se esconde el sol, es enriquecedor, me encanta. 

He decidido que quiero "Romantizar mi verano". Hacer un listado de cosas que quiero hacer, para llevarme mejor con esta estación y encontrar la ilusión que siempre me falta en ella. Son cosas sencillas, que se pueden hacer en el día a día.

1. Pasear los domingos por la mañana hasta mi rincón favorito, con Valentina.

2. Disfrutar de los amaneceres y atardeceres de mi ciudad.

3. Hacer una receta nueva veraniega.

4. Dedicar 5-10 minutos a las plantas.

5. Comer helados.

6. Leer libros ligeros

7. Hacer té frío. 

8. Descubrir algún rincón de mi ciudad, que siempre he querido visitar.

9. Ponerme vestidos que el año pasado no pude.

10. Tumbarme a contemplar el cielo sin hacer ni pensar en nada más.

11. Retomar la acuarela. Pintar alguna cosa sencilla sólo por el placer de pintar.

12. Tomar un café o un chai latte frío en mi cafetería favorita.

13. Seguir escribiendo. 

14. Salir de terraceo cuando el calor lo permita.

15. Hacer tearapia con Paloma, cuando podamos, aunque sea con un té calentito, jejeje. 

16. Preparar limonada casera, con la receta de Marcos. 

17. Disfrutar más de mi familia y Zape.

18. Jugar con Zape a los globos de agua.

19. Ver disfrutar a Valentina en la piscina que tiene en casa de los abuelos.

20. Sacar la cámara pequeña e ir a pasear algún rato libre, y fotografiar pequeños rincones, para retomar mi pasión por capturar aquello que ve la lente. 


Y vosotros ¿qué cosas os gustan hacer en verano? Estoy deseando leeros.




domingo, 18 de mayo de 2025

Zentangle


Hace unos días retomé este tipo de dibujo que tanto me relaja. Quise probar algo nuevo que había visto hacía tiempo y el resultado me encanta. La flor de sakura me parece preciosa. 

El zentangle es una técnica que da igual si sabes o no dibujar, todo sale muy bonito, con sus luces y sombras.

Mi señora madre ha dicho que le gusta tanto, que va a empezar a hacer algo.

domingo, 27 de abril de 2025

Libros

Con tantas cosas en la cabeza y tantas cosas por hacer, uno de mis días favoritos del año, se me pasó pasar por aquí. Y es que para una amante de la lectura como yo, el día del libro es especial. 

Otros años he ido a la feria del libro, a perderme entre puestos, entre libros, para buscar tesoros y llevármelos a casa. Llevo varios años que siempre compro alguno de Luis Zueco y aprovecho que suele estar firmando para que me los firme. Este año no he podido ir, pero no por ello he dejado de comprar libros. Creo que nunca tenemos suficientes libros para leer. 

Este año cayeron dos, uno de fantasía llamado Quicksilver, del que mucha gente habla, y otro que es una novela histórica. La guerra entre celtas y romanos, y cuya protagonista es Boudica. El libro es Águilas y Cuervos, de Pauline Gedge. Esta escritora siempre se ha documentado para escribir sus novelas. Me encantó su libro La dama del Nilo, y cuando leí hace años Águilas y Cuervos me fascinó. Cuando lo compré en su día se lo regalé a mi madre, y este año ha sido el que me he decidido a tenerlo en papel y a releerlo de nuevo. 


La pequeña de la casa también va teniendo su colección de libros, y le van encantado por sus colores. Espero que sea una gran lectora como su abuela, su tía y su madre. 



Y cómo ya he dicho antes..."nunca tenemos suficientes libros para leer", el viernes fui a la biblioteca y me traje dos que llevaba tiempo queriendo leer: "La chica oculta" de Lucinda Riley, y "Los misterios de la taberna Kamogawa". No quise llevarme más porque tengo otro esperando en la estantería..."El año de la langosta" de Terry Hayes. En su día me leí de este escritor "Soy Pilgrim" y me gustó mucho. A ver éste qué tal.


Y vosotros, ¿habéis comprado libros en el día del libro? ¿Qué libros estáis leyendo? ¿Alguna recomendación?

viernes, 4 de abril de 2025

El tiempo está loco

Hoy me he despertado con el cielo totalmente encapotado. La pequeña elfa, que se suele despertar a las 7:30, hoy ha amanecido una hora más tarde, porque no entraba claridad por la ventana. Tras desayunar y prepararnos, nos hemos ido con mi señora madre, al centro. Había que mirar ropa, que dentro de poco tenemos comunión. La lluvia ha hecho acto de presencia cuando estábamos paseando. Era tan fina que se agradecía que lloviera. 

Cuando volvíamos para casa, ha dejado de llover, y ha empezado a salir el sol tras las nubes. De hecho, por la tarde, cuando nos hemos ido a dar una vuelta, hacía muy buen tiempo, tanto que casi sobraban las cazadoras. 

Luego me he puesto a hacer magdalenas en la freidora de aire. Es la misma receta que la del bizcocho de yogur. Han salido tan buenas, que han volado casi al sacarlas de la freidora (menos mal que me han dejado alguna). Y he tenido mi momento de pequeño placer, con un café y una de esas delicias.

Ahora mientras disfruto de una infusión y preparo la lectura nocturna, suena un estruendo tras las ventanas. Parece que el cielo vaya a caer de un momento a otro. De repente algo golpea el cristal. Las pequeñas gotas de agua que caen, junto con truenos y relámpagos que iluminan la noche. Me paro y escucho. El sonido de la lluvia me relaja. Es momento de apagar todo y disfruta de una noche cómo esta junto a los míos, junto a Zape, mi pequeña elfa, y un buen libro. 

miércoles, 2 de abril de 2025

Alatriste


Allá por el año 2004 comenzó mi andadura en las Aventuras del Capitán Alatriste, y todo lo que ello me trajo: horas de messenger hasta la madrugada, risas, confidencias, amistades. Han pasado más de 20 años y de esa etapa sigo manteniendo a gente a mi lado. Los que han querido quedarse. y sobretodo quedan los recuerdos de los buenos momentos.

Hace poco, en la mudanza, me di cuenta de que me faltaba uno de los libros del Capitán, concretamente El Sol de Breda. Habría jurado que tenía todos. Empezó la búsqueda de ese libro en tiendas de segunda mano. Una aventura que al final tuvo el resultado esperado hace unos días. En un puesto de libros antiguos ahí estaba, junto a otros de sus compañeros, esperando a ser elegido. Me puse tan contenta que creo que hasta di pequeños saltitos, no aplaudí yo creo que por vergüenza. Cuando llegué a casa lo abrí, su olor a libro viejo me encantó. Me extrañó que parece que no lo ha leído nadie. 

Quizá ha llegado el momento, de volver a las aventuras de un Capitán llamado Alatriste, que me robó el corazón, allá por 2004. Ha llegado el momento de recordar su historia. 

sábado, 29 de marzo de 2025

Tulipanes



El sábado pasado me regalaron estos preciosos tulipanes. Es una de mis flores favoritas y siempre que puedo intento tener ya cortados o lo que es mejor, plantar bulbos en otoño para ver cómo van saliendo en primavera.

Hace un par de años una amiga me trajo de su viaje a Ámsterdam, la ciudad por excelencia del tulipán. Los planté tarde, porque me los regaló por mi cumpleaños, que es en noviembre. Pensaba que no iban a salir y cuando llego marzo/abril me sorprendieron saliendo y de diversos colores.

Aprovechando que tenía estas flores tan bonitas, he decidido retomar el still life, algo que me encanta en fotografía. Y retomar también este pequeño rincón que tan abandonado lo tengo. Espero no tardar mucho en volver a pasarme por aquí.

Hay algo que me llama la atención de todas las flores, del hecho de florecer. Y es cómo esa sensación tan pequeña de estar en el lugar y momento adecuado, que te hace sentir bien...para desaparecer sin más, y...volver la primavera siguiente...con más fuerzas. De tener esa belleza que nos hace felices a quiénes las amamos y adoramos.

martes, 15 de octubre de 2024

Primera palabra


Toda historia comienza con una palabra. Ya sabéis lo que me encanta escribir. Algunas historias han visto la luz, otras no.
Quizá "Autumn", sea la primera palabra de una nueva.
Design: WS
Crisálida © 2016.
Volver arriba