Popular Posts

Menú

jueves, 16 de octubre de 2025

La fiesta del té


Hace un par de semanas tuve invitados y aproveché a hacer una fiesta del té. Saqué las tazas otoñales, una tetera bonita, un té riquísimo y nuevo y por la mañana estuve haciendo recetas en la cocina, entre ellas un bizcocho de calabaza y naranja que estaba buenísimo y que desapareció enseguida.

Fue un rato agradable en buena compañía, hablando, poniéndonos al día, disfrutando a tope. Nos lo pasamos muy bien.

Una auténtica fiesta del té!!!

 



miércoles, 15 de octubre de 2025

Paisaje otoñal


Una de las cosas que quería hacer este otoño es pintar mucho con acuarelas. Hace poco enseñé en otros sitios un paisaje que había hecho y que me encantaba, pero ayer vinieron mis musas, que habían estado de parranda, y me inspiraron para realizar esta otra, que me recuerda mucho a un sitio en el que estuve hace unos años en Siresa.

Seguiré pintando porque me relaja mucho, y si son cosas otoñales, aún más. Espero que os guste.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Donuts de manzana y canela


Una de las cosas que os comenté, en mi Autumn Bucket List, es que quería cocinar este otoño. Y que os iría poniendo recetas. Y aquí va la primera.

Este fin de semana, mi pequeña ha estado pachucha (es lo que pasa cuando empiezan a ir a la guardería, que empiezan a coger de todo), así que aprovechando que hemos estado mucho en casa, me puse a hacer donuts de manzana.

La receta es para 6 unidades:

- 2 manzanas golden (en la mayoría de recetas en internet veréis que usan manzanas rojas. Yo prefiero las golden porque para los dulces me gustan más)

- 2 masas de hojaldre. En mi caso usé la normal, sin mantequilla.

- Mantequilla (opcional)

- Azúcar moreno

- Canela

- 1 yema (en algunas recetas usan un huevo entero)


Pelamos las manzanas y las cortamos a rodajas, más o menos de 1 cm de grosor y con un cortador redondo, o con el culo de un vaso, hacemos los agujeros en el centro. Es importante que sea bastante grande porque tenemos que pasar luego el hojaldre por el centro. 

A continuación en un cuenco ponemos un poco de azúcar moreno, canela, y lo mezclamos con un poco de mantequilla que habremos derretido anteriormente (la mantequilla es opcional) y pasamos las rodajas de manzana por esa mezcla. 

Cuando ya tengamos todas las rodajas con el azúcar y la canela, cogemos tiras de 1 cm de grosor de masa de hojaldre y las vamos enroscando en la manzana, hasta que estén todas cubiertas.

Por último untamos las rodajas con un poco de yema y espolvoreamos (es opcional), azúcar moreno por encima.

Precalentamos el horno a 180 grados. y horneamos 15-20 minutos.

Y a disfrutar de un rico dulce otoñal!!!

Ya me contaréis si las hacéis.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Autumn Bucket List


Hoy comienza mi época del año favorita, mi estación por excelencia. Otoño tiene cierto aire melancólico. Se pasa de la alegría del verano, de la fiesta, de la vitalidad, a una calma sin igual. Estos meses huelen a castañas asadas, saben a calabaza, a canela, a chai latte, a pumking spice latte. Se sienten cálidos como un jersey de lana abrigadito y amoroso o una manta gustosita. Es la temporada de los momentos "cozy", del sentimiento "hygge" del que tanto se habla. 

El otoño es una de las temporadas más fotogénicas. Me siento más inspirada para crear imágenes bonitas. Me encanta inmortalizar momentos del día a día, que transmiten sentimientos acogedores. Las hojas se tornan de colores naranjas, rojizos, para al final caer y crear vistosas alfombras otoñales a los pies de los majestuosos árboles. La luz del atardecer es preciosa, y distinta a otras épocas del año.  Disfruto mucho más de mi momento del té, bien leyendo un libro, escuchando la lluvia caer, o sencillamente por el placer de sentir la taza calentando mis manos. Y empiezo a hacer cosas que en otros momentos no hago.

Este año he querido crear mi "AUTUMN BUCKET LIST", o lo que es lo mismo, "Cosas que quiero hacer este otoño". Y son las siguientes:

1. Decorar la casa. Llevo ya dos años con éste, que siempre compro alguna cosita para decorar la casa, sin ser exagerada, no me gusta lo recargado. Algún cojín amoroso, aquí, alguna figurita allá, una mantita gustosa. Algo que dé un poco de color otoñal.

2. Escribir un diario de otoño en una libreta bonita. La gente que me conoce sabe lo que me encantan los cuadernos y libretas bonitos. Tengo varios. Así que este año he decidido comenzar mi diario de otoño.

3. Comer castañas asadas. Siempre ponen en las calles principales de Zaragoza, puestos de castañeras. Cuando era pequeña comprábamos los típicos conos con las castañas asadas, que calentaban las manos en días fríos, y estaban muy buenas. Ahora empezaré a hacerlo con mi hija, para que disfrute de las tradiciones otoñales.

4. Hornear dulces otoñales. Me gusta cocinar y en otoño quiero probar a hacer alguna cosa nueva: donuts de manzana con canela y hojaldre, appel crumble, galletas especiadas, cinnamon rolls... También me gusta hacer alguna receta distinta, como crema de calabaza con queso de cabra o unas ricas croquetas con los mismos ingredientes. 

5. Probar bebidas otoñales en cafeterías favoritas. Tengo mis dos cafeterías en dónde me preparan un rico chai latte. Me encanta ir, sentarme con un buen libro, y relajarme un ratito con el rato de lectura y con el sabor de las especias en la bebida. También hay otros sitios en dónde preparan pumkin spice latte, pero éste prefiero prepararlo en casa. En nada tendréis la receta en el blog.

6. Manualidades. Tallar una calabaza para Halloween o comprar calabazas blancas y pintarlas con alguna hojita, o algún dibujo que nos recuerde al otoño. Quedan muy bonitas.

7. Recoger hojas. Un paseo por el parque, el campo, o el bosque siempre es muy relajante y gratificante y podemos aprovechar para recoger hojitas.

8. Selfcare. Una tarde/noche de selfcare. Baño con bomba de burbujas, una mascarilla facial. Este año además me quiero pintar las uñas con un color otoñal.

9. Sesión de cine/serie. Tengo pendiente de ver Gilmore Girls y me la han recomendado muchísimo. Así que de este año no pasa que la vea. Y por supuesto en una sesión de cine no pueden faltar las palomitas o la taza de chocolate con nubes. Podéis aprovechar para volver a ver vuestras películas o series favoritas. Creo que veré de nuevo ESDLA.

10. Comprar un jersey calentito. 

11. Fiesta del té otoñal. También válido para aquellos a los que no les guste el té, pero sí el café. Una tetera, tazas otoñales favoritas, un dulce recién horneado, y la mejor de las compañías.

12. Hacer un puzzle. Puede ser o no de temática otoñal. No hace falta comprar uno nuevo. Puede ser alguno que tengamos en casa. Yo soy de las que los hace y luego los deshace para rehacerlos en otro momento.

13. Pintar acuarela otoñal. Me encanta pintar y ya tengo pensado un paisaje. 

14. Aprender alguna cosa nueva. Hay personas que esta temporada les sirve para inspirarse y para apuntarse a cursos. 

15. Disfrutar de la lluvia/tormenta tras el cristal. Es algo que me relaja mucho, y si es con una taza de té entre mis manos, o una buena lectura, mucho mejor. También se puede disfrutar mientras se toma una bebida caliente en una cafetería bonita.

16. Velas. Encender velas que huelan bien. 

17. Tarde de juegos de mesa. Con la familia, con amigos. Son momentos compartidos y divertidos.

18. Usar paragüas trasparente. Nunca he tenido uno, y éste año lo voy a remediar. Es bonito ver la lluvia caer sin mojarse. Aunque también es muy divertido bailar bajo la lluvia y saltar en charcos.

19. Paseo otoñal. Siempre vamos con prisa a todos lados, sin fijarnos en lo que nos rodea. Otras veces aprovechamos a salir con la cámara para hacer fotos. En este caso, quiero salir a pasear sin prisa, disfrutando de esta época. Sólo por el placer de contemplar la ciudad bajo la luz otoñal.

20. Leer libros con temática otoñal. Os dejaré una entrada con recomendaciones literarias. 

21. Ver un atardecer. El color de los atardeceres de otoño es increíble. No hay ese tipo de luz en otra época.

22. Ir a tu librería favorita a buscar nuevas lecturas.  

23. Hacer fotos. Da igual si es con el móvil. Lo importante es salir, disfrutar y parar el tiempo con nuestra lente. 

Estoy segura de que alguna cosa me dejo. Pero lo fundamental es comenzar esta época con ganas. Disfrutar del otoño, de todo lo que nos ofrece. Hacerlo solos o con la mejor de las compañías. 

¿Os animáis a hacer vuestro AUTUMN BUCKET LIST? Si es así contadme, qué planes tenéis. ¿Coincidimos en alguna de las cosas que quiero hacer?

Os iré dejando por aquí fotos que vaya haciendo, recetas, listado de pelis y de libros.

A disfrutar de nuestra querida estación.




martes, 19 de agosto de 2025

Cinco minutos bastan para soñar toda una vida...

 



...así de relativo es el tiempo.

Frase célebre de Mario Benedetti. 

Estos días me ha dado por pensar un poco en el tiempo, pero sobretodo en las horas que se pierden sin hacer nada. 

A veces me quito el reloj cuando estoy en casa con mi pequeña. El simple hecho de quitármelo y no estar pendiente de él, es una pequeña rebeldía contra el mundo de las tecnologías. Este mundo que parece querer organizarlo todo, incluso nuestra vida. Sólo con quitármelo, me he dado cuenta de que me siento más libre. De que no soy esclava del paso del tiempo, de las manecillas que se mueven y hacen pasar las horas. Es algo que sin ser consciente de ello a corto plazo, me ha beneficiado.

No nos damos cuenta de lo rápido que pasa el tiempo si no es fijándonos en el reloj o tachando los días en el calendario. Un tiempo que es demasiado valioso, cómo para estar pendiente de él.

Los fines de semana me quito el reloj y silencio por la noche el móvil, y últimamente hasta por el día (así me pasa, que a veces me llaman y no me entero). Al día siguiente siento la libertad de despertar descansada, sin la obligación de ir corriendo a todos lados. Hemos tomado como algo normal, abrir los ojos y mirar el móvil para ver quién nos ha llamado o escrito. El placer de remolonear, de escuchar los sonidos que se cuelan por la ventana, los trinos de los pájaros, y el de la ciudad que se despierta poco a poco, es algo muy gratificante.

Los días que me despierto sin el reloj, no hago planes. Dejo que el día me sorprenda, que transcurra suavemente.

Me levanto, observo a través de la ventana. No miro la hora, no pongo el sonido del teléfono, aún no. El mundo puede esperar, mientras disfruto de un café, y sobretodo de mi pequeña.

El día, es como un lienzo en blanco, en el que poder pintar. Una hoja en la que poder escribir aquello que queramos.

lunes, 18 de agosto de 2025

Contemplando el atardecer



Así me gustaría estar ahora, contemplando el atardecer en el mar, sin nada que hacer, más que tumbarme, relajarme, escuchar el sonido de las olas y disfrutar de las vistas.

Sin darme casi cuenta, estamos ya a mitad de agosto, y el otro día pensando en mi lista de "romantizando el verano", me fijé en que hacía mucho que no pintaba alguna acuarela.

Este puente, he aprovechado a hacer bastantes cosas que ya os iré contando, y ayer domingo en un rato que pude (ser madre es lo que tiene) saqué las acuarelas, los pinceles, y me puse a ello. Quería algo sencillo, y fresco. Algo que me hiciera evadirme del calor tan sofocante que ha hecho y hace. Y pensé que hace mucho que no me reencuentro con mi querido mar. 

sábado, 2 de agosto de 2025

¿A qué huele el verano?


Existe una conexión entre el olfato y nuestra memoria. Por eso ciertos aromas, nos llevan a momentos del pasado. Ciertos olores nos relajan, nos hacen sentir bien, los asociamos a personas, situaciones y lugares. También hay ciertos olores que por el mismo motivo, nos crean ansiedad. Pero en esta ocasión quiero hablar del verano, de los olores que me recuerdan a él.

Para mí, el olor del verano es el de la crema del sol, el del melón dulce que se deshace en la boca. Es el de la hierba recién cortada, o el que precede a una tormenta. El de los arbustos de moras, cuando íbamos por el camino hacia el camping. El olor de la lluvia, y saber que tras ella, saldría con mi abuela a buscar caracoles.

Es el olor de la sal del mar en la piel. El de los helados después de cenar, mientras paseábamos por la orilla de la playa. 

Es el aroma de una colonia determinada. En verano siempre uso una en concreto, que su olor es fresco. 

Recordar ciertos olores nos trae algo de nostalgia, pero esos olores no mienten. Y en un momento determinado, pueden alegrarnos el día por el simple hecho de traer a la memoria, determinados momentos, o a determinadas personas. 

Esos olores, tienen un significado para cada uno de nosotros, y para lo que nos hicieron sentir, y que seguiremos recordando, aunque pasen los años.


Y ahora, contadme...¿A qué huele vuestro verano?


P.D: La foto de la entrada es una que me trae muy buenos recuerdos de un verano con mi familia.

Design: WS
Crisálida © 2016.
Volver arriba