Popular Posts

Menú

viernes, 4 de abril de 2025

El tiempo está loco

Hoy me he despertado con el cielo totalmente encapotado. La pequeña elfa, que se suele despertar a las 7:30, hoy ha amanecido una hora más tarde, porque no entraba claridad por la ventana. Tras desayunar y prepararnos, nos hemos ido con mi señora madre, al centro. Había que mirar ropa, que dentro de poco tenemos comunión. La lluvia ha hecho acto de presencia cuando estábamos paseando. Era tan fina que se agradecía que lloviera. 

Cuando volvíamos para casa, ha dejado de llover, y ha empezado a salir el sol tras las nubes. De hecho, por la tarde, cuando nos hemos ido a dar una vuelta, hacía muy buen tiempo, tanto que casi sobraban las cazadoras. 

Luego me he puesto a hacer magdalenas en la freidora de aire. Es la misma receta que la del bizcocho de yogur. Han salido tan buenas, que han volado casi al sacarlas de la freidora (menos mal que me han dejado alguna). Y he tenido mi momento de pequeño placer, con un café y una de esas delicias.

Ahora mientras disfruto de una infusión y preparo la lectura nocturna, suena un estruendo tras las ventanas. Parece que el cielo vaya a caer de un momento a otro. De repente algo golpea el cristal. Las pequeñas gotas de agua que caen, junto con truenos y relámpagos que iluminan la noche. Me paro y escucho. El sonido de la lluvia me relaja. Es momento de apagar todo y disfruta de una noche cómo esta junto a los míos, junto a Zape, mi pequeña elfa, y un buen libro. 

miércoles, 2 de abril de 2025

Alatriste


Allá por el año 2004 comenzó mi andadura en las Aventuras del Capitán Alatriste, y todo lo que ello me trajo: horas de messenger hasta la madrugada, risas, confidencias, amistades. Han pasado más de 20 años y de esa etapa sigo manteniendo a gente a mi lado. Los que han querido quedarse. y sobretodo quedan los recuerdos de los buenos momentos.

Hace poco, en la mudanza, me di cuenta de que me faltaba uno de los libros del Capitán, concretamente El Sol de Breda. Habría jurado que tenía todos. Empezó la búsqueda de ese libro en tiendas de segunda mano. Una aventura que al final tuvo el resultado esperado hace unos días. En un puesto de libros antiguos ahí estaba, junto a otros de sus compañeros, esperando a ser elegido. Me puse tan contenta que creo que hasta di pequeños saltitos, no aplaudí yo creo que por vergüenza. Cuando llegué a casa lo abrí, su olor a libro viejo me encantó. Me extrañó que parece que no lo ha leído nadie. 

Quizá ha llegado el momento, de volver a las aventuras de un Capitán llamado Alatriste, que me robó el corazón, allá por 2004. Ha llegado el momento de recordar su historia. 

sábado, 29 de marzo de 2025

Tulipanes



El sábado pasado me regalaron estos preciosos tulipanes. Es una de mis flores favoritas y siempre que puedo intento tener ya cortados o lo que es mejor, plantar bulbos en otoño para ver cómo van saliendo en primavera.

Hace un par de años una amiga me trajo de su viaje a Ámsterdam, la ciudad por excelencia del tulipán. Los planté tarde, porque me los regaló por mi cumpleaños, que es en noviembre. Pensaba que no iban a salir y cuando llego marzo/abril me sorprendieron saliendo y de diversos colores.

Aprovechando que tenía estas flores tan bonitas, he decidido retomar el still life, algo que me encanta en fotografía. Y retomar también este pequeño rincón que tan abandonado lo tengo. Espero no tardar mucho en volver a pasarme por aquí.

Hay algo que me llama la atención de todas las flores, del hecho de florecer. Y es cómo esa sensación tan pequeña de estar en el lugar y momento adecuado, que te hace sentir bien...para desaparecer sin más, y...volver la primavera siguiente...con más fuerzas. De tener esa belleza que nos hace felices a quiénes las amamos y adoramos.

martes, 15 de octubre de 2024

Primera palabra


Toda historia comienza con una palabra. Ya sabéis lo que me encanta escribir. Algunas historias han visto la luz, otras no.
Quizá "Autumn", sea la primera palabra de una nueva.

martes, 1 de octubre de 2024

Palacio de la Alegría


Así se llamaba el Palacio de la Aljafería. El sábado pasado, aprovechando la visita de una amiga, fuimos a ver este precioso palacio. Lo he visto montones de veces y nunca me canso de hacerlo, porque siempre hay algo que me llama la atención, o siempre descubro algo nuevo (cómo incide la luz, cómo se refleja el sol, los colores diversos en algunas estancias, detalles en los techos, en las paredes, etc) Es algo especial. 


Este tiempo de atrás he paseado mucho fuera de él, me he sentado en uno de los bancos que lo rodean, he leído, escrito, pensado, meditado. He pasado mucho tiempo del bueno, contemplándolo, y es que siempre me remueve algo. Me dan ganas de coger papel y lápiz y dibujarlo o bien empezar una historia en la que él aparezca.

Os aconsejo que si no lo habéis visitado, lo hagáis, porque merece mucho la pena. 

martes, 24 de septiembre de 2024

Mabon


El otro día celebré la llegada del otoño, mi estación favorita del año, pero no lo hice por aquí. Y no podía pasar más tiempo sin que le dedicara una entrada en este pequeño rincón.

Ya he comenzado a tomar tés calientes, ricos y otoñales (me tienen que llegar unos paquetes que tienen muy buena pinta y que seguro están muy buenos), he disfrutado de ver caer la lluvia tras el cristal (agua que tanta falta hacía). Por las noches duermo tapada, algo que echaba de menos, porque eso significa que el caluroso verano ha llegado a su fin. 

Los colores otoñales empiezan a dejarse ver por parques, zonas naturales...y la luz...la luz es algo especial en esta época del año. Con sus tonos dorados y anaranjados, sobretodo al atardecer.

Así que bienvenido, querido Otoño. Te había echado mucho de menos.

sábado, 27 de julio de 2024

Mirar a lo ancho y largo



Hace años noté que mi visión empeoraba. Todo empezó a los 35 años. Mi señora madre me dijo "eso es la edad", así que fui a la óptica y me hicieron unas gafas, pero sólo para leer. Unas gafas rojas, muy monas. Unos años más tarde, me tocó trabajar en un puesto en el que las prácticamente, 7 horas, era estar delante del ordenador, y luego llegaba a casa y tenía que estudiar para la oposición.  Algo que poco a poco fue empeorando mi visión. Así que tocó pasar por el oftalmólogo e ir a la óptica. Mi visión parece que estaba cansada, y el consejo que me dieron fue que me sentara y mirara a lo ancho y largo, que estuviera un rato así, mirando hacia lo lejos, para descansar a los ojos. 

Y ahora os preguntaréis, qué pinta aquí un atardecer. Pues porque no hay nada como sentarte en la arena, y mirar a lo largo y ancho del mar, contemplando un precioso cielo anaranjado. Pensar en nada o en todo. En todo lo que ha cambiado la vida en pocos años. El otro día me decía mi señora madre "has dado muchos pasos hacia delante, has avanzado tanto, pero tu mente no se ha dado cuenta".

Así que sigo los consejos de los oftalmólogos, sentada, mirando el horizonte, congelada, por la imagen que se presenta ante mi. El sol empieza a ocultarse de forma majestuosa. Se esconde sin que nadie lo pueda parar y no le importa que le miren. No lo busca ni lo evita. 

Me levanto y vuelvo sobre mis pasos, sintiendo la arena bajo mis pies. Justo antes de pisar la acera me giro y entonces me doy cuenta de ese "mirar a lo ancho y largo". Significa mirar más allá, contemplar, querer ver más, imaginar lo que podría ser posible, creer que lo que te propongas se puede hacer realidad, descubrir a quién tienes a tu lado, empezar algo distinto y seguir hacia delante. Observar, contemplar, para curar la ceguera que nosotros mismos nos imponemos. 

Design: WS
Crisálida © 2016.
Volver arriba